Diagrama de temas


  • Parasitología

    2025 - 1S

    Dra. Elda Valdés
    correo: evaldes@unach.edu.
    Parasitología


  • Bloque de Inicio

    Parasitología

    UNIDAD 1. 

    GENERALIDADES SOBRE PARASITOLOGÍA Y PARASITOSIS POR PROTOZOARIOS



    Descripción de la asignatura

    Esta rama de la biología estudia la distribución, la ecología, la evolución, la bioquímica, la fisiología, la biología molecular y los principales aspectos clínicos de los parásitos, además de la respuesta del hospedador a dichos agentes.

    • ESTUDIANTES EN SU AULA VIRTUAL TIENEN LA EVALUACION DIAGNOSTICA 
    • Abrió: jueves, 27 de marzo de 2025, 14:00
      Cerró: jueves, 27 de marzo de 2025, 14:10
    • Apertura: martes, 8 de abril de 2025, 01:00
      Cierre: lunes, 19 de mayo de 2025, 23:59

      Tema: Bioseguridad

      Realizar por grupos y subir un integrante del equipo, por favor dar a conocer posteriormente la retroalimentación al resto del grupo.

      El formato para el informe debe incluir:

      1.Tema

      2. Objetivo general y específicos

      3. Resumen

      4. Introducción

      5. Marco teórico

      6. Material y métodos

      7. Conclusiones 

       8. Recomendaciones

      9. Bibliografía (incluir siempre la básica)

      10. Anexos


    • Apertura: lunes, 12 de mayo de 2025, 08:00
      Cierre: lunes, 19 de mayo de 2025, 23:59
    • Apertura: lunes, 21 de abril de 2025, 09:00
      Cierre: lunes, 28 de abril de 2025, 23:59

      TEMAS:

      Criptosporidiosis e  Isosporiosis.

      Realizar por grupos y subir un integrante. 



    • Apertura: lunes, 12 de mayo de 2025, 08:00
      Cierre: lunes, 12 de mayo de 2025, 23:59

      TEMAS:

      Lesmaniasis y tripanosomiasis

      Realizar por grupos y subir un integrante. 



    • Apertura: lunes, 7 de julio de 2025, 08:44
      Cierre: viernes, 25 de julio de 2025, 16:43
    • Apertura: lunes, 24 de marzo de 2025, 10:14
      Cierre: lunes, 30 de junio de 2025, 21:59

      Realizar por grupos y subir un integrante del equipo, por favor dar a conocer posteriormente la retroalimentación al resto del grupo.

      El formato para el informe debe incluir:

      Título de la Actividad: 

      Fechas: [Fecha de realización de la actividad designada]

      Integrantes del grupo:

      1.- Introducción

           Breve descripción de la actividad y su relevancia.

      2.- Objetivos

         Enumere objetivos específicos que se pretenden lograr con la actividad desarrollada

      3.- Metodología

      Explique los métodos utilizados para desarrollar la actividad

      4.- Resultados

      Presenta los hallazgos de manera clara y organizada

      5.- Conclusiones

      Resume las principales conclusiones del informe, basados en los objetivos específicos planteados.

      6.- Recomendaciones

      Proporciona sugerencias o acciones recomendadas basadas en los resultados y conclusiones.

      7.-Referencias

      Enliste las referencias bibliográficas utilizadas para recopilar datos o información, deben incluir bibliografía básica.

      8.- Anexos

      Incluye cualquier material adicional relevante, como encuestas, cuestionarios, oficios, fotos, etc.

       

       





    • Apertura: sábado, 5 de julio de 2025, 08:14
      Cierre: miércoles, 6 de agosto de 2025, 16:43
    • Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025, 15:00
      Cierre: miércoles, 16 de julio de 2025, 23:59
    • Apertura: domingo, 15 de junio de 2025, 21:44
      Cierre: domingo, 22 de junio de 2025, 23:59

      TEMAS: Triquinosis (Trichinella spiralis). Himenolepiasis (Hymenolepis nana e Hymenolepis diminuta). Echinoccocosis (Echinococus granulosus). 

      Objetivos

      ØDistribución geográfica
      ØMorfología
      ØClínica
      ØLocalización
      ØModo de transmisión
      ØDiagnóstico
      ØTratamiento
      ØGeneralidades
      En el mismo formato de revisión bibliográfica por favor.

      Realizar por los mismos grupos



    • Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025, 15:00
      Cierre: miércoles, 16 de julio de 2025, 23:59

      Subir un integrante de cada grupo de los temas de exposición.


  • BLOQUE DE CIERRE